¿Por qué las gafas de visión nocturna son verdes? Explorando la ciencia y la tecnología

Las gafas de visión nocturna son famosas por su distintivo tono verde, una característica profundamente arraigada tanto en la fisiología de la visión humana como en la tecnología detrás de los dispositivos de visión nocturna.
1. Fisiología de la visión humana y percepción del color
Las gafas de visión nocturna se ven verdes principalmente debido a las características fisiológicas del ojo humano. Nuestros ojos contienen células fotorreceptoras especializadas llamadas bastones y conos. Los bastones son particularmente sensibles a niveles bajos de luz y se concentran en la periferia de la retina. Son más sensibles a longitudes de onda de alrededor de 498 nanómetros, que se corresponden estrechamente con el color verde. Esta sensibilidad natural hace que la luz verde sea más perceptible para el ojo humano en condiciones de poca luz.
2. Sensibilidad de los ojos humanos a diferentes longitudes de onda de luz
Se elige la luz verde para las gafas de visión nocturna porque se alinea estrechamente con la sensibilidad máxima de la visión humana en entornos con poca luz. Los conos, responsables de la visión del color en condiciones de mayor luminosidad, son más sensibles a la luz verde. Esta sensibilidad permite a los usuarios discernir detalles y formas de manera más eficaz cuando utilizan gafas de visión nocturna en la oscuridad. Además, la luz verde tiene menos probabilidades de causar fatiga visual en comparación con otros colores, lo que ofrece una experiencia de visualización más cómoda durante el uso prolongado.
3. Tecnología de fósforo verde en las gafas de visión nocturna
El color verde de las gafas de visión nocturna se ve mejorado aún más gracias a la tecnología de fósforo verde. Esta tecnología convierte la luz entrante en electrones, los amplifica y luego los vuelve a convertir en luz visible. El fósforo verde proporciona un alto contraste y resolución, lo que facilita a los usuarios distinguir objetos en condiciones de poca luz. Su compatibilidad con la visión humana y la reducción de la fatiga visual hacen que el fósforo verde sea la opción preferida en la tecnología de visión nocturna.
4. Consideraciones sobre el contraste y la visibilidad en condiciones de poca luz
En entornos con poca luz, la luz verde ofrece un contraste y una visibilidad superiores. Los ojos humanos son menos sensibles a colores como el rojo y el azul en la oscuridad, pero la luz verde destaca por su longitud de onda y la capacidad de respuesta natural de nuestro ojo a ella. Esta elección de color mejora la capacidad de navegar e identificar objetos o amenazas potenciales de manera eficaz. Además, la luz verde interfiere mínimamente con la adaptación natural a la visión nocturna, lo que garantiza que los usuarios puedan mantener una visión óptima en condiciones de luz variables.
Conclusión
Si bien los avances en la tecnología de visión nocturna han introducido paletas de colores alternativas, como el fósforo blanco o las imágenes en blanco y negro, la preferencia por el verde en las gafas de visión nocturna persiste debido a su equilibrio óptimo entre la sensibilidad del ojo humano, la mejora del contraste y la reducción de la fatiga visual. El verde sigue siendo no solo una opción práctica, sino también científicamente sólida, que garantiza una visión clara y una eficacia operativa en entornos con poca luz.
Se publican las gafas de visión nocturna de Usnighthawk

Binoculares de visión nocturna 5K: visión nocturna digital HD con pantalla grande de 3″
$82.00